jueves, 19 de junio de 2014

CROMOXILOGRAFÍA


FICHA TÉCNICA 
Nombre                                                  Juan Manuel Sierra Lozano
Título                                                     Sangre de Cristo
Fecha                                                    Mayo de 2014
Técnica                                                  Xilografía a fibra
Útiles empleados                                    gubias
Papel empleado                                      Rosaspina
Tamaño de la imagen                              30 x 40 cm.
Tamaño del papel                                    50 x 70 cm.
Número de Matrices                                6
Número de Tintas                                    6
Métodos de estampación empleados        Tórculo
Edición                                                   Sin determinar
Ejemplar                                                 1/1
Taller                                                      Facultad de Bellas Artes, Universidad de Sevilla.               
                                                              Aula de Grabado 3.08. 

MEMORIA
Sangre de Cristo
Juan Manuel Sierra Lozano.

El tercer trabajo se abocinaba laborioso pero prometía un final armonioso  y merecedor del trabajo que ha conllevado su trayectoria. La imagen que se ve en el papel está compuesta por seis matrices, cada una de un color diferente.
Se representa en este caso, la sangre de Ntro. Señor con un cordero y un cáliz envuelto en una cartela barroca de roleos, hojas de acanto y volutas apropiadas para enmarcar la consumación del sacrifico en el Altar.
Costoso el trabajo de recortar las piezas en una plancha para que quede en su justa medida a espera de entintar salvando el resto de los huecos de la matriz con una lámina de acetato.
El marco barroco se entinta de un ocre dorado, los ángeles de un tono anaranjado, el cojín rojo, el cordero amarillo y el cáliz plata. Ocre, amarillo, azul, gris, rojo y negro son los colores empleados para el despliegue de la gama de la estampación.
Hasta el mínimo detalle, todo se encuentra trabajado hasta el punto en que la figura central es el centro de atención pero todo es un manjar para la vista que puede deleitarse con la multitud de objetos y ornamentación que decora  amorosamente el conjunto de la sangre de Cristo.
La interacción filio carnal entre Dios Padre y su hijo representado en el cordero del redil Eucarístico como Pastor de sus ovejas y redentor de la humanidad nos transmiten la necesidad de empatizarnos con su sacrificio y sacrificarnos a la vez por conseguir el bien de dar para no recibir.

Los colores deleitan a la vista con una gama cálida y entramada. El dibujo es muy rectilíneo pero orgánico a la vez, diferenciando la escena de la ornamentación. En definitiva, esta lámina en su conjunto se presenta como opción para la puerta de un sagrario o incluso para su traspaso tridimensional. En cualquier caso, es un dibujo por y para la transmisión de los sentidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario