FICHA
TÉCNICA
Nombre Juan
Manuel Sierra Lozano
Título Las
raíces de la Iglesia
Fecha Marzo
de 2014
Técnica Xinacolé
Útiles
empleados papel de seda
de colores
Papel
empleado Rosaspina
Tamaño
de la imagen 30 x 40 cm.
Tamaño
del papel 50 x 70 cm.
Número
de Matrices 1
Número
de Tintas 1
Métodos
de estampación empleados Tórculo
Edición Sin
determinar
Ejemplar 1/1
Taller Facultad
de Bellas Artes, Universidad de Sevilla.
Aula de Grabado 3.08.
MEMORIA
Las raíces de la Iglesia.
Juan Manuel Sierra Lozano.
Se trata de una vid, en la
tierra, con una cepa gruesa y tosca que simboliza la raíz de la Iglesia que en
constante renovación crecen las hojas nuevas sosteniendo el fin único de la
evangelización apostólica, el Cuerpo de Nuestro Señor o Sagrada forma en quien
el fiel deja caer sus lamentaciones y sobre todo sus súplicas. Cuerpo y sangre
unidos simbólicamente. El Cáliz redentor transformado en una parra que se
encuentra enmarcada en una tierra que asciende a algo mejor. La verticalidad en
el fondo está conseguida en esas líneas verticales, que diferencian lo terrenal
de lo celestial con unas formas mucho más orgánicas y curvas.
Trabajo de gran capacidad de
síntesis se trataba en este caso. Estampar la matriz con diversos recortes de
papel de seda produce fusiones de colores y trazos muy delicados y sutiles.
Se ha utilizado para la maleza de
la vid un trozo de color verde y para el tronco un trozo de color marrón. El
fondo está entintado de color naranja que complementa con el verde de las hojas
que parecen encontrarse en un atardecer.
Se quiere transmitir una
relajación constante y proporcionar el lujo de la meditación.